6 de junio de 2021 — Dos navegantes británicos fueron rescatados ayer de un catamarán sin gobierno por el Helimer 401 de SASEMAR, a una distancia de aproximadamente 200 nm de Francia.
Las dos personas fueron trasladadas a tierra por uno de los dos Airbus Helicopters H225 de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, la operación se realizó bajo condiciones meteorológicas adversas a 240 millas náuticas al suroeste de Bretaña.
Esta operación de rescate de larga distancia ha sido coordinada por el HM Coastguard (Her Majesty’s Coastguard).
Poco antes de las 07:00 horas de anteayer (5 de julio) el MCA, a través del HM Coastguard, recibió una alerta de socorro de una PLB (Personal Locator Beacon, baliza de localización personal) con registro en Reino Unido. Inmediatamente localizaron la señal proveniente de un catamarán de 15 metros de eslora con dos personas a bordo. El barco regresaba a casa desde el Cabo de San Vicente (España), el patrón contaba con dilatada experiencia en la navegación pero en un principio los esfuerzos para contactar con él resultaron imposibles.
El HM Coastguard monitoreó con el VMS todas las embarcaciones cercanas a zona que tuvieran posibilidad de asistir a los dos navegantes en peligro, transmitió un mensaje de socorro informando de la situación y recibió respuesta de tres petroleros que inmediatamente desviaron su rumbo hacia a las coordenadas enviadas por la PLB.
Simultáneamente, el HM Coastguard Aeronautical Rescue Coordination Center, junto con los servicios SAR españoles y franceses, determinaron cuál de las aeronaves disponibles era la más indicada para llegar lo más pronto posible y con las máximas garantías de seguridad. La baliza indicaba que el catamarán se estaba desplazando a una velocidad aproximada de 1 kts en dirección suroeste.
Debido a la falta de comunicación con la embarcación, la información enviada por el dispositivo de localización evidenciaba que éste había perdido la capacidad para navegar por sus propios medios.
Salvamento Marítimo (España), a través del Centro Nacional de Coordinación de Salvamento (CNCS) y el Centro de Coordinación de Finisterre (CCS Fisterra) acordó enviar uno de sus dos helicópteros de largo alcance, un Airbus Helicopters H225 (Helimer 401, con base en A Coruña), y uno de sus tres aviones Airbus CN235-300 SM01 (Sasemar 102, con base en Santiago de Compostela) para sujetar las comunicaciones del H225 y proporcionar a su tripulación todo el apoyo necesario.
A las 22:00 horas uno de los petroleros logró establecer contacto con el catamarán, a pesar de que las comunicaciones fueron muy complicadas por las condiciones meteorológicas y la distancia. Fue en ese momento cuando el HM Coastguard pudo confirmar, con el patrón de la embarcación y a través del petrolero, que estaba sin gobierno por avería y solicitaba el rescate.
El helicóptero SAR de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima despegó de A Coruña a las 23:00 horas, contando con un máximo de 15 minutos en zona para la operación de grúa antes de poner rumbo de regreso a casa.
Poco antes, también de las 23:00 horas, uno de los petroleros llegó a la posición del catamarán y actuó como relevo entre el éste y el HM Coastguard, que continuaba coordinando el rescate y elaborando planes alternativos con Salvamento Marítimo por si la operación SAR con el helicóptero se complicaba e imposibilitaba el poder llevarla a cabo. Finalmente, poco después de las 01:00 horas, la tripulación del Helimer 401 comunicó que había subido con éxito a bordo a las dos personas y que ponía rumbo de vuelta a España.
Para más noticias e información sobre helicópteros y aviación puedes seguir a Hlcopters Magazine en Facebook, Twitter e Instagram, o visitar www.hlcopters.com