web analytics

El programa de actualización a MH-65E de los Dolphin del Coast Guard

Los helicópteros MH-65D del U.S. Coast Guard están siendo modernizados gradualmente a través de retrofit al estándar MH-65E Dolphin.
El programa Echo upgrade, para la modernización de los helicópteros de recuperación de corto alcance MH-65 del USCG, comenzó el pasado mes de noviembre de 2019.
El CGNR 6522 fue el primero de los Dolphin en pasar a la fase de taller para el retrofit a la versión MH-65E. 
Foto: U.S. Coast Guard.

El programa de modernización del U.S. Coast Guard para sus helicópteros de recuperación de corto alcance (SRR, Short Range Recovery) a la versión MH-65E Dolphin está funcionando a pleno rendimiento. Con el retrofit gradual de todas las máquinas al MH-65 Echo, las tripulaciones de la Air Station Houston realizaron la primera misión con el nuevo estándar al asistir a un barco con una vía de agua hace unos días, concretamente el 29 de julio de 2020 (para leer el artículo pulsa aquí).

Si bien el prototipo de la actualización Echo está listo desde 2017, el 21 de noviembre del pasado año 2019 el primer MH-65 (CGNR 6522) llegó al Centro Logístico de Aviación (ALC, Aviation Logistics Center) Elizabeth City (Carolina del Norte), marcando la puesta en marcha del programa de retrofit para toda la flota del USCG.

Otros dos helicópteros Dolphin adicionales, las unidades CGNR 6514 y CGNR 6593, fueron transferidos a la línea de producción del ALC en diciembre de 2019, y un cuarto (el CGNR 6507) llegó en enero de este 2020.

Los trabajos se están ejecutando a través de actualizaciones simultáneas de componentes y aviónica de acuerdo al Programa de Extensión de Vida en Servicio (SLEP, Service Life Extension Program) para la conversión de toda la flota al MH-65E.

Mantenimiento MH-65 Dolphin. MH-65 Dolphin Maintenance.
Técnicos de mantenimiento y aviónicos del U.S. Coast Guard durante la revisión de línea de un MH-65D Dolphin en el hangar de la Estación Aérea. Los helicópteros utilizados por las Air Stations son cuidadosamente revisados y muy bien mantenidos por técnicos especialistas habilitados perfectamente entrenados.
Foto: U.S. Coast Guard / Petty Officer 3rd Class Carlos Vega.

Con el ALC ya en full rate production se actualizarán los helicópteros MH-65D a MH-65E a una tasa de 22 unidades anuales.

Las actualizaciones de aviónica incluyen:

  • Mejoras en el AFCS (Automatic Flight Control System), proporcionando mayor capacidad, fiabilidad y flexibilidad para los helicópteros y por lo tanto a sus tripulaciones
  • Conversión del cockpit a través de la instalación de cuatro grandes pantallas multifunción (MFD), dos para cada piloto, con Moving Map, presentación del radar, imágenes del circuito de cámaras e IR/TV, así como el resto parámetros incluyendo avisos. De este modo se eliminan los instrumentos analógicos y las dos pantallas centrales del VEMD (Vehicle and Engine Multifunction Display) con FLI (First Limit Indicator). Por último también se les incorpora una pequeña pantalla con instrumentación de backup IESI (Integrated Electronic Standby Instrument) en la parte central superior del panel, a la vista de ambos pilotos.
  • Radar de búsqueda y navegación Rockwell Collins (Collins Aerospace) RTA-4114 MultiScan™. Más ligero, rápido, flexible y con mayor compatibilidad, este equipo escanea automáticamente hasta 300 nm, combina los retornos a través de procesamiento digital avanzado y algoritmos de análisis, mostrando en el cockpit todas las amenazas meteorológicas (turbulencias incluidas) en ruta. También escanea la superficie del mar para la búsqueda de objetivos, como embarcaciones y restos de naufragios, reduciendo así la carga de trabajo de las tripulaciones
  • integración de nuevos Modos SAR acoplados a sus dos FMS con nuevas transiciones autónomas. El AFCS es capaz de generar nuevas funciones como, entre otras, permitir a los pilotos «cortar» en cualquier momento el recorrido (patas) del patrón de búsqueda elegido para realizar tráficos de aproximación si ven (o creen haber visto) algo flotando en el mar, y volver a retomarlo exactamente desde el mismo punto
  • Modernización de toda su envolvente de vuelo, ahora completamente digital, a través del nuevo Sistema de Arquitectura de Aviónica Común (CAAS) que ya es utilizado en los Sikorsky MH-60T Jayhawk (H-60 medium range recovery helicopter), operados y diseñados exclusivamente para el U.S. Coast Guard, y en otros helicópteros del DoD. Con el sistema de arquitectura abierta se garantizan las futuras actualizaciones y la integración con otros equipos, sean todas ellas del mismo fabricante o de terceros, y a costes mínimos
  • Implementación del Direction Finder DF-500, diseñado para misiones de búsqueda y rescate (SAR). Este equipo recibe todas las frecuencias de socorro internacionales, incluyendo: 121,5 MHz, 243 MHz y COSPAS-SARSAT (406 MHz), Argos-1 (401.650 MHz), AIS y señales codificadas de radiobaliza DSC, a través de una antena omnidireccional con exploración permanente en 360º
  • Sistemas de control, cableado, equipos de comunicaciones, circuito cerrado de cámaras, además de otros (sistemas) para inteligencia, vigilancia y reconocimiento
PALOS VERDES, California – Un helicóptero MH-65C Dolphin, USCG AIRSTA Los Ángeles, sobre el faro de Point Vicente durante un ejercicio SAR en acantilado.
Durante este tipo de entrenamientos un nadador de rescate se baja del helicóptero con un figurativo, lo asegura y vuelve a subir a la máquina simulando un rescate real. 
Foto: U.S. Coast Guard / Petty Officer 3rd Class Cory J. Mendenhall.

Con esta actualización se incluye la integración de un sistema de gestión de vuelos civiles y militares de Rockwell Collins, lo que permite a los MH-65E cumplir con la totalidad del reglamento de circulación aérea para la navegación sobre espacio aéreo civil al mismo tiempo que mantiene las capacidades de misión especial del U.S. Coast Guard.

Del MH-65D a MH-65E Dolphin

Los helicópteros MH-65D del U.S. Coast Guard están siendo modernizados gradualmente a través de retrofit al estándar MH-65E Dolphin.
HONOLULU – Un grupo de mecánicos de vuelo del HH-65 Dolphin sacando un helicóptero MH-65D de la bodega de carga de un avión HC-130 Hercules en USCG Air Station Barbers Point. 
Foto: U.S. Coast Guard.

Una vez que se completa el retrofit en cada unidad, el helicóptero pasa a redesignarse de MH-65D (Delta) a MH-65E (Echo).

El anterior programa de conversión al estándar MH-65D comenzó en 2009, se dió por completado el 8 de mayo de 2015 con la llegada del último Dolphin Delta a la Air Station Detroit, la cual también ha sido la última Estación en operar el MH-65C, marcando así el final operativo del modelo Charlie en todas las Air Stations que cuentan en su flota con el helicóptero SSR, si bien cabe subrayar que en aquella fecha todavía quedaban seis MH-65C en el Aviation Logistic Center Elizabeth City sin pasar por el retrofit, los cuales fueron modernizados quedando disponibles como backup del resto de la flota.

Actualmente el U.S. Coast Guard está completando las actividades SLEP para reemplazar cinco componentes principales de la estructura en los nuevos MH-65E: el bastidor de nueve grados, la cubierta, el montaje del piso de la consola central, el piso de cabina y los paneles laterales. Estas mejoras estructurales críticas están diseñadas para extender la vida útil de cada helicóptero en 10.000 horas de vuelo.

Las actualizaciones de aviónica y SLEP se están realizando al mismo tiempo para lograr eficiencias en los calendarios y reducción de costes.

Los helicópteros MH-65D del U.S. Coast Guard están siendo modernizados gradualmente a través de retrofit al estándar MH-65E Dolphin.
Un nadador de rescate del USCG cuelga de la grúa de un MH-65 Dolphin frente a la costa de la Station Tybee Island (Georgia).
Foto: U.S. Air Force / Senior Airman Sean Sweeney.

El U.S. Coast Guard tiene previsto tener actualizados un total de 98 helicópteros Dolphin a la configuración MH-65E para el año fiscal de 2024.

Para más noticias e información sobre helicópteros y aviación puedes seguir a Hlcopters Magazine en Facebook, Twitter e Instagram, o visitar www.hlcopters.com

1 comentario en “El programa de actualización a MH-65E de los Dolphin del Coast Guard

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!