web analytics

Northrop Grumman demuestra la interoperabilidad del NGEW y el SABR

En agosto, un avión de pruebas de Northrop Grumman (en la foto) voló con los sistemas F-16 Next Generation Electronic Warfare (NGEW) y AN/APG-83 SABR en un ambiente de espectro electromagnético denso en el ejercicio de entrenamiento conjunto Northern Lightning. 
©Northrop Grumman.

ROLLING MEADOWS, Illinois. 9 de septiembre de 2021 — Al realizar su primer vuelo de prueba, el sistema NGEW (Next Generation Electronic Warfare) de Northrop Grumman Corporation (NYSE: NOC) demostró con éxito la interoperabilidad conjunta con el AN/APG-83, SABR (Scalable Agile Beam Radar) durante el Ejercicio Northern Lightning, bajo un entorno realista de espectro electromagnético.

«Cuando un sistema EW y un radar pueden trabajar juntos por completo, como se demostró con el NGEW y el SABR, los pilotos pueden aprovechar sin límites toda su capacidad. Con el espectro de radiofrecuencia (RF) cada vez más controvertido, este conjunto crítico de capacidades respaldará al F-16 durante muchos años». James Conroy, Vicepresidente de Navigation, Targeting and Survivability de Northrop Grumman

Volando instalados en el avión, banco de pruebas de la compañía, los sistemas NGEW y SABR demostraron una interoperabilidad multifunción completa, de pulso a pulso, dentro de un entorno operativo controvertido. Con el SABR localizando con éxito múltiples objetivos aéreos y terrestres, el NGEW detectó e identificó una variedad de amenazas, empleando avanzadas técnicas de interferencia capaces de derrotarlas cuando sea necesario.

Durante el ejercicio ambos sistemas se enfrentaron a un entorno de radiofrecuencia de alta densidad generado por el Centro de Entrenamiento de Preparación para el Combate de Volk, Joint Threat Emitters (emisores conjuntos de amenazas). Estos emisores permitieron a los participantes del Northern Lightning volar misiones en condiciones representativas de entornos con alto espectro electromagnético.

El NGEW aprovecha una arquitectura ultra-wideband de sistemas abiertos, que proporciona el ancho de banda instantáneo necesario para vencer las modernas amenazas. Este sistema es parte de una madura línea de productos con capacidades de guerra electrónica (EW), que puede ser adaptado a prácticamente cualquier plataforma. Un F-16 volará con la seguridad del sistema NGEW en el verano de 2022.

Sobre la base de un legado de 40 años de producción de radares para el F-16, Northrop Grumman proporciona el radar de control de fuego SABR APG-83 Active Electronically Scanned Array (AESA) para el caza, con avanzadas capacidades derivadas de la familia AESA de 5ª generación del fabricante. El mayor ancho de banda, junto con la velocidad y agilidad del APG-83, permite que el F-16 detecte, rastree e identifique un mayor número de objetivos más rápido y en rangos más largos. Además, cuenta con mapeo de radar de apertura sintética de alta resolución all-weather, que presenta al piloto una imagen de superficie para una capacidad de identificación y ataque del objetivo más precisos en comparación con los sistemas heredados.

El acuerdo fue emitido bajo el consorcio SOSSEC de la U.S. Air Force, OSAI (Open System Acquisition Initiative) OTA (Other Transaction Agreement) para la creación de prototipos.

Northrop Grumman continuará trabajando en equipo con contratistas de defensa no tradicionales para la ejecución de este proyecto OTA.

Para más noticias e información sobre helicópteros y aviación puedes seguir a Hlcopters Magazine en Facebook, Twitter e Instagram, o visitar www.hlcopters.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!