web analytics

Leonardo celebra el décimo aniversario del primer vuelo del AW159 Wildcat

Leonardo AW159 Wildcat, Royal Navy (UK). AW159 Wildcat décimo aniversario
Leonardo AW159 Wildcat, Royal Navy (UK).
©Ricardo Brea.
  • La última evolución del popular helicóptero naval multi-role Lynx, el AW159 tiene avanzadas capacidades de conciencia situacional a través de su aviónica totalmente integrada. Además de los sistemas de misión incorpora un procesador táctico, y se beneficia de la interfaz (HMI, Human Machine Interface) derivada del ejército.
  • Se han entregado más de 70 unidades a clientes que incluyen el British Army y la Royal Navy, la Republic of Korea Navy y la Philippine Navy. La plataforma tiene más de 50.000 horas de vuelo registradas en todo el mundo sobre diferentes entornos.
  • El AW159 tiene importantes oportunidades de mercado en todas las geografías, tanto en entornos operativos offshore como en el campo de batalla.

El 12 de noviembre el AW159 Wildcat cumplió el décimo aniversario tras su primer despegue en Yeovil. Durante la última década el helicóptero ha finalizado con éxito todas sus misiones actualmente operado por el Ministerio de Defensa del Reino Unido (Ejército y Armada), además de otros clientes militares internacionales.

Hasta la fecha, se han entregado más de 70 unidades del AW159 configurados para diferentes roles a varios ejércitos. Actualmente el helicóptero bimotor opera rutinariamente sobre los entornos más desafiantes y bajo las condiciones meteorológicas más duras en onshore y offshore.

El Wildcat ha registrado más de 50.000 horas de vuelo a través de todas las unidades del AW159 elegidas por el Ejército Británico y la Armada Real, la Armada de la República de Corea (como reemplazo de sus helicópteros Lynx), y la Armada de Filipinas. Las primeras entregas internacionales AW159 fueron realizadas en 2016 a la Republic of Korea Navy .

El helicóptero bimotor multi-role es capaz de llevar a cabo misiones de todo tipo, desde aquellas de carácter policial hasta en entornos bélicos hostiles como máquina de guerra de alto nivel, donde tiene la capacidad de detectar, identificar y atacar objetivos de forma autónoma tanto sobre tierra como sobre mar. La plataforma de alto rendimiento cuenta con sistemas de última generación, que incluyen el radar Leonardo Seaspray multi-mode electronically-scanning (E-scan), y la suite integrada de ayuda defensiva.

La aeronave dispone de un completo conjunto de sistemas de misión totalmente integrados y operados a través de un procesador táctico, lo que facilita la rápida evaluación táctica sobre cualquier escenario día/noche. Con un HMI diseñado para reducir la carga de trabajo de las tripulaciones y aumentar la capacidad en el cockpit, el helicóptero ofrece una excelente conciencia situacional y total efectividad de misión.

Leonardo ofrece con el AW159 un espectro completo de capacidades de extremo a extremo, desde sensores hasta soporte. Está diseñado para operar desde las cubiertas de los buques más pequeños en los entornos meteorológicos más duros en alta mar.

El diseño del Wildcat se concibió originalmente para dar respuesta a las exigentes necesidades del Ministerio de Defensa del Reino Unido para reemplazar sus antiguos helicópteros Lynx. 

Leonardo AW159 Wildcat, Royal Navy (UK). AW159 Wildcat décimo aniversario
Leonardo AW159 Wildcat, Royal Navy (UK).
©Ricardo Brea.

En 2002 comenzó el proyecto Future Lynx y fueron determinados los requisitos del Surface Combatant Maritime Rotorcraft (SMCR) y Battlefield Light Utility Helicopter (BLUH). Cuatro años después, el Ministerio de Defensa finalizó la adjudicación del contrato y en octubre de 2007 comenzó la fabricación del AW159. 

Tras el primer vuelo del AW159 Lynx Wildcat, en 2009, la aeronave realizó sus primeros aterrizajes en las cubiertas del RFA Argus (Royal Fleet Auxiliary), y tras ello en el HMS Iron Duke (Her Majesty’s Ship) en 2011. En mayo de 2012, el British Army recibió las primeras unidades de línea de producción del AW159 Wildcat. La capacidad operativa inicial fue declarada por el Ejército según lo programado en agosto de 2014, y la Royal Navy lo siguió como estaba previsto en enero de 2015. El éxito continuó con todos los helicópteros entregados al Ministerio de Defensa cumpliendo con los plazos para disponer de la capacidad de operación completa para finales de 2015.

2 comentarios en “Leonardo celebra el décimo aniversario del primer vuelo del AW159 Wildcat

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!