EURORSA (Rescue Swimmers Association) — La Asociación Europea de Nadadores de Rescate celebrará en España el Eurorsa HeliresQ Atlantic Workshop, concretamente del 28 al 29 de septiembre en la localidad de Adeje (Tenerife).
Además, y en exclusiva para los rescatadores socios, el día 27 tendrá lugar la ya clásica jornada de competición acuática (PT y 4 x 100 metros) y el desafío sport team building, que simula todas las condiciones que los nadadores de rescate se pueden encontrar durante las misiones reales a las que se enfrentarán a lo largo de su vida operativa.
El HeliresQ 2023 será el 2° que se celebra en la historia de Eurorsa, está pensado para los años inter-meeting (RSM) y este año contará con la inestimable colaboración del personal del Parque de Bomberos de Adeje.
Soporte vital en caso de trauma (Trauma Life Support)
El tema principal de este taller es «Soporte vital en caso de trauma», que es un tema bastante relevante, ya que suele ser un factor importante y común en las misiones realizadas por los nadadores de rescate (RS), sobre todo en las operaciones medevac.
Los RS deben mantener una preparación adecuada y en constante evolución que les permita enfrentarse a los diferentes casos que se van a encontrar, proporcionando al paciente los mejores cuidados ya desde el primer momento y que además se prolongarán durante el tiempo de vuelo hasta los centros hospitalarios, o bien a los lugares de transferencia al personal EMS. Para ello, instructores experimentados llevarán a cabo una serie de talleres teóricos y prácticos siguiendo los procedimientos MARCHE, con la capacitación certificada e internacionalmente reconocida por la asociación CIAMTO (Comité Iberoamericano de Medicina Táctica y Operacional).
El HeliresQ también brinda a los miembros y socios de Eurorsa la oportunidad de trabajar en estrecha colaboración y realizar estudios sobre los efectos, en referencia a peso y volumen, que los equipos de rescate tienen una vez el RS entra en el agua. En un canal hidrodinámico controlado, del Centro Tenerife Top Training, los participantes tendrán la oportunidad de comprobar el esfuerzo y el tiempo extra que supone nadar portando con todo el equipo de rescate en comparación con la natación libre (sin ningún lastre).
El Eurorsa HeliresQ Atlantic Workshop está abierto a nadadores de rescate de todo el mundo. Permite a los miembros compartir sus conocimientos y experiencias acumuladas a lo largo de su vida profesional, analizar las misiones más complicadas y exponer las lecciones aprendidas a través de las mismas, además de compartir técnicas operativas entre RS pertenecientes a los diferentes servicios SAR internacionales.
Por último, este taller también ofrecerá a los socios y miembros de Eurorsa la oportunidad de estudiar los diferentes equipos operativos en un entorno controlado.
Para más noticias e información sobre helicópteros y aviación puedes seguir a Hlcopters Magazine en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube, o visitar www.hlcopters.com.