
Roma, 20 de julio de 2021 — El primer helicóptero Leonardo AW101 (ZR285) para la Armada polaca realizó su primer vuelo el lunes en las instalaciones de la Compañía en Yeovil (UK).
En este primer despegue, el equipo de pruebas ha realizado las verificaciones funcionales de los sistemas principales de la estructura del helicóptero y del sistema de control, además de la gestión de motores, para monitorear los rangos de velocidad de la aeronave.
La envolvente de vuelo se abrirá aún más a partir de ahora con las pruebas de los equipos de misión, que se harán progresivamente a medida que vayan siendo instalados en la máquina. Éste es un hito significativo para uno de los equipos de Leonardo integrado en Reino Unido, Polonia e Italia, que además también pone en relieve la fuerte colaboración entre la Compañía y su principal presencia industrial en Polonia, PZL-Świdnik, que actúa como contratista principal en esta licitación. Todos los equipos que trabajan en los tres países lo hacen en estrecha colaboración para garantizar el más alto nivel de la plataforma AW101, que entregará la mayor capacidad del nuevo modelo al Ministerio de Defensa Nacional polaco.
En abril de 2019, Leonardo anunció el suministro de cuatro AW101 y un paquete integral de logística y capacitación al Ministerio de Defensa Nacional de Polonia. Estas aeronaves mejorarán significativamente la capacidad de los helicópteros de la Armada polaca. PZL-Świdnik, además de actuar como contratista principal, es responsable de la ejecución completa del contrato.
Los Merlin se ensamblan en la planta de Leonardo en Yeovil.
La flota de AW101 de la Armada polaca será utilizada para afrontar una amplia gama de misiones, entre las que se incluyen ASW (Anti-Submarine Warfare, Guerra Antisubmarina) y CSAR (Combat Search And Rescue, Búsqueda y Rescate en Combate).
Estos helicópteros serán asignados a la Brigada de Aviación Naval de Polonia. Estarán equipados con los sistemas de misión más modernos, incluyendo: un AFCS con modos SAR (Seach Patterns y transiciones autónomas), y sistemas de transmisión de datos, de navegación táctica y de protección y defensa (pasiva y activa). Además, los cuatro AW101 montarán una radio táctica, un radar de reconocimiento, un transpondedor Smode, un sistema IR/TV (FLIR), un faro de búsqueda y un conjunto de focos que garantizarán una buena visibilidad durante las operaciones en condiciones nocturnas. También contarán con un afuste para una ametralladora de 12,7 mm.
Las aeronaves se completarán con equipos de asistencia médica, para búsqueda y rescate montará dos grúas eléctricas, y para transporte de cargas incorporará un gancho baricéntrico en la panza. En el apartado de seguridad los cuatro AW101 incorporarán sistema de flotación de emergencia, balsas salvavidas integradas en el fuselaje y un kit de supervivencia para climas fríos.
«Éste primer vuelo del AW101 ASW, fabricado en Yeovil para el ejército polaco, ya no sólo representa la culminación de los procesos de diseño y producción, sino también el comienzo de la fase de exhaustivas pruebas de desarrollo de la aeronave. Se espera realizar un total de 700 horas durante los test de vuelo de cada unidad. Estos cuatro fuselajes validarán toda la gama de cambios específicos para la misión, encargados por el cliente con respecto al AW101 estándar», Miles Barnett, piloto de pruebas de Leonardo Helicopters (Reino Unido).
Diseñado con los más altos estándares de seguridad, y los más avanzados sistemas de aviónica y equipos de misión, junto con su capacidad long-range (largo alcance) y durabilidad gracias a su capacidad para volar con dos de sus tres motores durante el vuelo de crucero, el Leonardo AW101 proporciona una magnífica persistencia operativa para todas las misiones. Esta flexibilidad convierte al polivalente helicóptero en el más avanzado, versátil y capaz disponible en la actualidad.
El AW101 (EH101 Merlin) ya está en servicio en algunas de las naciones más importantes de la OTAN, como Italia, Reino Unido, Canadá, Dinamarca, Noruega y Portugal.
Para más noticias e información sobre helicópteros y aviación puedes seguir a Hlcopters Magazine en Facebook, Twitter e Instagram, o visitar www.hlcopters.com