web analytics

El Leonardo AW159 Wildcat dispara los primeros LMM «Marlet» de Thales

El Leonardo AW159 Wildcat dispara los primeros misiles "Marlet" (LMM) de Thales.
Leonardo AW159 Wildcat con los misiles «Martlet», Lightweight Multirole Missile (LMM), del fabricante Thales.

Leonardo y Thales han anunciado el éxito de las primeras pruebas de disparo del misil ligero multirole (LMM) «Marlet», del fabricante Thales, realizadas desde el helicóptero AW159 Wildcat.

Éstas han sido realizadas como parte del programa Future Anti-Surface Guided Weapon (FASGW) del Ministerio de Defensa (MoD) del Reino Unido, demostrando la integración del Martlet en la plataforma AW159, y representando un importante logro para el programa, ya que permitirá su entrada en servicio con la Royal Navy a finales de este 2020.

Los ensayos han sido realizados entre el 27 de abril y el 21 de mayo de este año, a pesar de la situación actual provocada por la pandemia del COVID-19 Leonardo y Thales pudieron continuar adelante con las pruebas conjuntas con el MoD del Reino Unido. Todos los equipos involucrados tuvieron que adoptar estrictos procedimientos de distanciamiento, en algunos casos encontrando nuevas formas de trabajo para asegurarse de que las pruebas pudieran seguir adelante.

“Este importante logro demuestra que la combinación del misil Marlet y el AW159 Wildcat formarán una herramienta eficaz y flexible para la Royal Navy. El próximo año 2021 la flota de helicópteros Wildcat será desplegada en las misiones del Carrier Strike Group con el HMS Queen Elizabeth en su primer despliegue operativo. Como la única compañía diseñadora y fabricante helicópteros en territorio británico, estamos muy orgullosos de equipar a las UK Armed Forces con estas capacidades». Nick Whitney, Director Mánager de Leonardo Helicopters en el Reino Unido.

“Los exitos del Thales LMM Martlet lanzados desde el AW159 Wildcat son un logro clave en el programa, ya que proporcionan un cambio significativo en las capacidades de la plataforma. El LMM Martlet proporcionará al helicóptero Wildcat la mejor capacidad ofensiva en su clase para proteger al HMS Queen Elizabeth durante su primer despliegue operativo. Con cada AW159, capaz de transportar hasta 20 Martlet, los Wildcats desplegados serán un significativo elemento disuasorio para cualquier fuerza hostil que pretenda interferir con los intereses del Reino Unido». Philip McBride, General Manager, Integrated Airspace-protection Systems, Thales UK.

En julio de 2014, Leonardo firmó un contrato con el Ministerio de Defensa del Reino Unido para integrar, probar e instalar los sistemas de misiles MBDA Sea Venom (pesado) y Thales LMM (ligero) en los helicópteros AW159 Wildcat de la Royal Navy, dentro del programa denominado Future Anti Surface Guided Weapon (FASGW).

La parte ligera del programa FASGW ha visto la operatividad del conjunto del LMM con su lanzador, la unidad de guía láser integrada con éxito en el sensor, y las pantallas y los sistemas de aviónica del Leonardo AW159 Wildcat. El LMM proporciona un cambio radical en la capacidad de la Royal Navy qué, en el entorno marino, se enfrenta a un gran desafío al enfrentarse a amenazas asimétricas más pequeñas y rápidas, debido a su alta movilidad, y sus reducidas firmas térmicas y de radar. El LMM es capaz de afrontar estos problemas, donde los sistemas tradicionales de guía electroópticos y de radar no ofrecen la información necesaria.

A bordo de la plataforma AW159 Wildcat, el LMM Martlet también permitirá a sus operadores atacar objetivos aéreos como UAVs y otros helicópteros marítimos.

Los lanzadores se montan en el AW159 a través del nuevo sistema Weapon Wing, desarrollado en las instalaciones de diseño y fabricación de la Compañía Leonardo en Yeovil y probados por primera vez el año pasado. Cada «ala» de armas podrá transportar diez misiles Martlet o dos misiles Sea Venom, y generará sustentación adicional para el helicóptero en vuelo en traslación, lo que reducirá la demanda de potencia al rotor principal.

El AW159 Wildcat es un bimotor multirole capaz de detectar, identificar y atacar objetivos en tierra y mar (incluyendo amenazas submarinas) de forma autónoma. El Wildcat es una plataforma de alto rendimiento con sistemas como el radar multi-mode electronically-scanning Leonardo Seaspray (E-scan), y la suite integrada DAS (Defensive Aids Suite)

El helicóptero ha registrado más de 50.000 horas de vuelo. El AW159 también ha sido elegido por el Ejército Británico, la Armada de la República de Corea y la Armada de Filipinas como operadores offshore de la aeronave.

error: Content is protected !!