
Miércoles, 18 marzo 2020
Dada la evolución de los acontecimientos relacionados con la situación del coronavirus (COVID-19) y las recientes directrices anunciadas en los países donde se encuentran nuestras sedes, la ESA (European Space Agency) ha tomado medidas para garantizar el funcionamiento de sus actividades críticas, reforzando al mismo tiempo y con gran cuidado su deber de asistencia y protección y su responsabilidad social.
La semana pasada se recomendó, a una parte importante del personal propio y subcontratado de la ESA, que se quedara en casa y teletrabajara, pero durante el fin de semana se decretó el límite del tráfico transfronterizo y el cierre de escuelas, comercios y centros de actividad social en Francia, España y Países Bajos, mientras que en otros Estados miembros se han adoptado medidas aún más restrictivas. Anticipándose a estos acontecimientos, la ESA decidió aplicarlas a la mayoría de su personal en todos sus centros.
Hace varias semanas, el equipo de gestión de la Agencia comenzó el proceso de confirmación de aquellas actividades críticas que debe proteger, así como de identificación de los recursos clave necesarios para poder llevarlas a cabo en caso de que la respuesta a la pandemia del coronavirus exija medidas más restrictivas con el fin de reducir la interacción social.
El director general de la ESA, Jan Wörner, ha señalado: “La salud y el bienestar de nuestros empleados, sus familias y sus comunidades siguen siendo nuestra máxima prioridad. La ESA tiene el deber de cuidarlos a todos. Pero, al mismo tiempo, también debemos proteger las labores básicas de la Agencia. Mi máxima prioridad debe ser el garantizar que estas actividades críticas continúen su ritmo sin interrupciones”.
Sólo los trabajadores clave, necesarios para dar soporte a las labores identificadas formalmente como críticas, seguirán activos en los centros de la ESA, mientras que el resto del personal trabajará a distancia siempre que sea posible, tanto para reducir las interacciones sociales innecesarias como para poder concentrarse al máximo en dichas labores.
El Consejo de la ESA programado para los días 17 y 18 de marzo se ha cancelado, pero el equipo de gestión de la Agencia está trabajando para identificar la mejor forma de permitir que el comité ejecutivo apruebe acciones si fuera necesario. Además, se está manteniendo la continuidad de las actividades en las áreas financieras y de adquisición.
El Puerto Espacial Europeo de Kourou (Guayana Francesa) también está aplicando importantes medidas restrictivas en las operaciones y el acceso. De acuerdo con las medidas adoptadas por el gobierno francés, se han suspendido las campañas de lanzamiento en curso. Los preparativos para los lanzamientos desde dicha sede se reanudarán en cuanto las condiciones sanitarias lo permitan. A este respecto, también puede consultarse la nota de prensa publicada por Arianespace.
1 comentario en “ESA: coronavirus y el deber de asistencia y protección de la European Space Agency”
Los comentarios están cerrados.