
Foto: U.S. Air Force / Master Sgt. Mark C. Olsen.
MIAMI (UPDATE) — El U.S. Coast Guard, junto con otras Agencias, continúan con la búsqueda de los 10 náufragos desaparecidos en el mar a 16 millas náuticas al sur de Cayo Hueso.
Los medios aéreos y las tripulaciones del USCG, la U.S. Navy, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, Customs and Border Protection), han realizado más de 14 vuelos SAR durante más de 29 horas. Por otro lado los medios marítimos del U.S. Coast Guard han realizado más de 10 búsquedas durante más de 40 horas.
El área sobre la que las tripulaciones están trabajando por mar y aire abarca aproximadamente 6.552 millas cuadradas, prácticamente el tamaño de Hawaii.
La búsqueda de los 10 náufragos desaparecidos continúa activa en este momento, en principio hasta la mañana de hoy sábado en hora local (GMT-10).
Para leer el comunicado de prensa inicial haga clic aquí.

Los medios marítimos y aéreos implicados en la operación de búsqueda y rescate son los siguientes:
- Bote de respuesta rápida (45 pies), Coast Guard Station Key West
- Coast Guard Cutter (USCGC) Resolute (WMEC-620)
- Coast Guard Cutter (USCGC) Kathleen Moore (WPC-110)
- Un avión HC-144 Ocean Sentry, Coast Guard Air Station Miami
- Un helicóptero MH-65 Dolphin, Coast Guard Air Station Miami
- Un helicóptero MH-60T Jayhawk, Coast Guard Air Station Clearwater
- Un avión HC-130 Hercules (HC-130J Super Hercules), Coast Guard Air Station Clearwater
- Tripulación aérea de la Guardia Costera Auxiliar (Coast Guard Auxiliary)
- Un helicóptero MH-60S Knighthawk de la U.S. Navy, Naval Air Station Key West
- Un avión (sin especificar) del Customs and Border Protection (CBP, Aduanas y Protección Fronteriza)
-USCG-
Para más noticias e información sobre helicópteros y aviación puedes seguir a Hlcopters Magazine en Facebook, Twitter e Instagram, o visitar www.hlcopters.com
The appearance of U.S. Department of Defense (DoD) visual information does not imply or constitute DoD endorsement.

Foto: U.S. Coast Guard.

Foto: U.S. Coast Guard.

Las operaciones de repostaje en caliente permiten que los helicópteros y aviones carguen combustible con los motores en funcionamiento, lo que reduce los tiempos de respuesta y disminuye el desgaste de las aeronaves.
Foto: U.S. Navy / Danette Baso Silvers.